El próximo sábado 11 de enero de 2025, La Rosaleda será el escenario de uno de los partidos más esperados de LaLiga Hypermotion: el enfrentamiento entre el Málaga CF y el Deportivo de La Coruña. Este partido, correspondiente a la jornada 22, ha captado la atención de los seguidores de ambos clubes, no solo por su importancia deportiva, sino también por los antecedentes de tensiones entre sus hinchadas.
Contexto y antecedentes recientes
El duelo entre Málaga y Deportivo no solo representa una rivalidad en el campo, sino también una oportunidad de redención tras incidentes ocurridos en enfrentamientos previos. En el partido de ida disputado en octubre de 2024 en Riazor, se registraron graves altercados protagonizados por ultras del Málaga, conocidos como Frente Bokerón, quienes causaron destrozos en establecimientos cercanos al estadio y se enfrentaron a la policía. Estos hechos llevaron a la Comisión Antiviolencia a imponer sanciones a más de 140 personas involucradas.
La tensión no se ha limitado a estos encuentros. En un incidente reciente, en enero de 2025, se produjeron enfrentamientos entre el Frente Bokerón y el Frente Atlético antes de un partido de Copa del Rey en Marbella. Estos episodios subrayan la necesidad de medidas preventivas y una mayor concienciación para erradicar la violencia en el fútbol.
Medidas de seguridad reforzadas
Consciente del riesgo que implica este encuentro, el Ayuntamiento de Málaga y la Policía Nacional han anunciado un dispositivo especial de seguridad que incluirá controles exhaustivos en los accesos al estadio, patrullajes en las zonas aledañas y la vigilancia de posibles puntos de encuentro de los grupos ultras. Además, se hace un llamado a los aficionados para que disfruten del partido en un ambiente de respeto y convivencia.
Un partido clave en la lucha por el ascenso
En lo deportivo, el partido también promete emociones fuertes. Ambos equipos buscan consolidarse en los primeros puestos de la tabla para lograr el ansiado ascenso a Primera División. El Málaga CF llega en un buen momento tras una racha positiva que lo ha acercado a los puestos de ascenso directo, mientras que el Deportivo de La Coruña, con una plantilla reforzada, apunta a asegurar su posición en la zona de playoff.
Apoyo masivo y llamado a la convivencia
La demanda de entradas para el partido ha sido alta, y se espera un lleno absoluto en La Rosaleda. Tanto el Málaga como el Deportivo han emitido comunicados en los que condenan cualquier acto de violencia y recuerdan a sus hinchas que el fútbol debe ser una fiesta para disfrutar en familia y con amigos.
Sergio Pellicer, entrenador del Málaga, ha destacado en rueda de prensa que este partido es una oportunidad para demostrar la pasión por el deporte y dejar atrás los episodios violentos que empañaron encuentros anteriores. “La verdadera afición es aquella que apoya sin condiciones y respeta tanto a su equipo como al rival”, afirmó.
Un mensaje de unidad
El encuentro entre el Málaga CF y el Deportivo de La Coruña no solo será un reto en el campo, sino también una prueba para demostrar que es posible disfrutar del fútbol en un ambiente de paz y sana rivalidad. Las autoridades y los clubes esperan que este partido marque un antes y un después en la relación entre ambas hinchadas, fomentando un ejemplo positivo para el deporte español.
Con las medidas de seguridad implementadas y el compromiso de las aficiones, todo apunta a que el duelo en La Rosaleda será una fiesta del fútbol que recordará la pasión por el deporte y la importancia del respeto mutuo.