Categorías
Cultura

La Biblioteca Pública Provincial de Málaga: Un epicentro cultural en constante crecimiento

La Biblioteca Pública Provincial de Málaga ha consolidado su posición como un espacio clave para el acceso a la cultura y el conocimiento en la provincia. En los primeros nueve meses de 2024, esta institución ha registrado un aumento significativo en la afluencia de visitantes, alcanzando un total de 99.276 usuarios, un incremento de 6.991 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Crecimiento sostenido en un entorno cultural diverso

El aumento en la asistencia refleja la relevancia de la biblioteca como punto de encuentro para la comunidad. Durante enero, por ejemplo, se registraron 13.265 visitantes, una cifra notablemente superior a los 7.398 del mismo mes en 2023. Abril también destacó con 14.088 usuarios, superando los 11.360 del año anterior. Aunque en septiembre se observó una ligera disminución, con 8.480 visitantes frente a los 9.457 de 2023, el balance general del año es altamente positivo.

Servicios y actividades que enriquecen a la comunidad

La biblioteca no solo se destaca por su colección de aproximadamente 400.000 documentos, sino también por la calidad y variedad de sus servicios. Entre enero y septiembre, se realizaron 30.486 préstamos, incluyendo 27.921 libros, 2.099 documentos audiovisuales, 260 sonoros y 42 electrónicos. Además, la institución organizó 499 eventos presenciales que atrajeron a 18.426 asistentes, junto con 72 actividades virtuales que reunieron a 1.940 participantes.

Estas iniciativas abarcan desde cuentacuentos y talleres hasta clubes de lectura y exposiciones, diseñadas para fomentar el amor por la lectura y enriquecer la vida cultural de personas de todas las edades.

Un espacio para todos

Ubicada en la Avenida de Europa, 49, la biblioteca ofrece un entorno accesible y acogedor para sus usuarios. Su acervo incluye 149.604 libros, más de 7.500 películas y documentales, 5.100 documentos sonoros y 227.503 ejemplares de periódicos y revistas. La diversidad de su colección permite a los visitantes explorar una amplia gama de temas, desde literatura clásica hasta los avances más recientes en ciencia y tecnología.

Impacto en la comunidad malagueña

El notable aumento de visitas y la alta participación en actividades culturales subrayan el compromiso de la Biblioteca Pública Provincial de Málaga con la promoción de la cultura y la educación. Este espacio se ha convertido en un punto de referencia no solo para el acceso a la información, sino también para la construcción de una comunidad más conectada y enriquecida culturalmente.

Con una oferta que combina tradición y modernidad, la biblioteca sigue siendo un pilar fundamental en la vida de los malagueños, reafirmando su misión de acercar el conocimiento y la cultura a todos los rincones de la sociedad.

Categorías
Sociedad

La Virgen de la Victoria Peregrinará por las Parroquias de Málaga en un Acontecimiento Histórico

En conmemoración del 150º aniversario de su fundación canónica, la Real Hermandad de Santa María de la Victoria ha anunciado un evento sin precedentes: la peregrinación de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga, por diversas parroquias históricas de la ciudad. Este recorrido tiene como objetivo acercar la imagen sagrada a los barrios malagueños y fortalecer la devoción de los fieles.

Un Viaje Espiritual por los Barrios de Málaga

El recorrido comenzará el sábado 11 de enero de 2024 desde la Basílica Santuario de la Victoria. Cada semana, la Virgen será trasladada a una nueva parroquia en un solemne acto que dará inicio a las 8:30 de la mañana. Durante su estancia en cada templo, se organizarán actividades y cultos diseñados para fomentar la espiritualidad y la conexión con la patrona.

Las parroquias que recibirán a la Virgen son:

  • Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús
  • San Pablo
  • Nuestra Señora del Carmen
  • San Juan Bautista
  • San Gabriel Arcángel
  • Santiago Apóstol
  • Santos Mártires Ciriaco y Paula

Momentos Destacados del Recorrido

Uno de los momentos más esperados de esta peregrinación será la estancia de la Virgen en la parroquia de San Gabriel Arcángel, que coincidirá con el 82º aniversario de su Coronación Canónica. Para conmemorar esta fecha, se realizará un besamanos extraordinario, un evento muy significativo que no se celebraba desde mayo de 2018.

La peregrinación culminará en la iglesia de los Santos Mártires, donde la Virgen permanecerá hasta principios de mayo. Posteriormente, se trasladará a la Santa Iglesia Catedral Basílica, donde se celebrará una Solemne Misa Estacional y una procesión extraordinaria en torno al 4 de mayo, fecha que marca el 150º aniversario de la Hermandad.

Un Evento de Fe y Comunidad

Este acontecimiento no solo celebra el legado histórico y cultural de la Hermandad de Santa María de la Victoria, sino que también busca renovar los lazos comunitarios y reforzar la identidad religiosa de Málaga. Durante cada etapa del recorrido, los malagueños tendrán la oportunidad de venerar a su patrona en un entorno más cercano, haciendo que esta peregrinación sea un evento verdaderamente inolvidable para la ciudad.

Con el respaldo del obispo de Málaga, Mons. Jesús Catalá Ibáñez, y la colaboración de las autoridades locales, esta iniciativa marca un hito en la vida espiritual de Málaga. La devoción a la Virgen de la Victoria, símbolo de fe y esperanza para generaciones de malagueños, seguirá consolidándose gracias a este recorrido único que dejará una huella imborrable en la historia de la ciudad.

Categorías
Sociedad

Trágico accidente de tráfico en Almogía: Fallece un hombre de 47 años

La localidad malagueña de Almogía ha sido escenario de un lamentable accidente de tráfico que ha costado la vida a un hombre de 47 años. El suceso ocurrió en la noche del viernes, cuando el vehículo en el que viajaba la víctima se salió de la carretera y cayó por una cuneta en el kilómetro 5 de la carretera MA-3404, cerca de un arroyo.

Según informó el Centro de Coordinación de Emergencias 112, un testigo alertó sobre la presencia de un coche accidentado y una persona atrapada en su interior, aparentemente sin signos vitales. De inmediato, se movilizaron efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Guardia Civil de Tráfico, los Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga y personal de mantenimiento de carreteras. Pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia, solo pudieron certificar el fallecimiento del único ocupante del vehículo.

Este accidente se produjo en un momento clave del puente de la Constitución, un periodo en el que se espera un incremento significativo de desplazamientos en las carreteras malagueñas, con una estimación de más de 280.000 movimientos de vehículos. Las autoridades han intensificado los llamamientos a la precaución y al cumplimiento de las normas de seguridad vial para evitar tragedias similares.

Investigación en curso

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente. Aunque aún no se han divulgado detalles concretos, se espera que las pesquisas determinen si hubo factores como exceso de velocidad, condiciones adversas del terreno o fallos mecánicos involucrados en el siniestro.

Un recordatorio para extremar precauciones

Este trágico suceso pone de manifiesto una vez más la importancia de extremar las precauciones al volante, especialmente en tramos de carretera complejos y durante fechas de alta densidad vehicular como los puentes festivos. Las autoridades han instado a los conductores a revisar el estado de sus vehículos, respetar los límites de velocidad y mantenerse alerta a las condiciones de la carretera.

Repercusión en la comunidad

El accidente ha causado conmoción entre los vecinos de Almogía y las localidades cercanas. Las muestras de condolencia hacia la familia del fallecido no se han hecho esperar, reflejando la solidaridad de una comunidad afectada por esta pérdida inesperada.

En momentos como estos, servicios especializados como los que ofrece una funeraria se convierten en un apoyo crucial para las familias en duelo, brindando asesoramiento y acompañamiento en los momentos más difíciles.

Con este incidente, las autoridades reiteran la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de prevención y educación vial, para que las carreteras de la provincia de Málaga sean más seguras para todos los usuarios.